
jueves, 30 de septiembre de 2010
Vendiendo el alma

miércoles, 29 de septiembre de 2010
Por unas monedas menos, una amenaza...

martes, 28 de septiembre de 2010
The Dining Rooms - Promise
The Dining Rooms es un dúo italiano, de Milán, compuesto por Stefano Ghittoni y Cesare Malfatti. La música de sus tres primeros álbumes de estudio es un trip-hop dowtempo de carácter ambiental, en el que lo rítmico predomina sobre lo electrónico, con beats de hip-hop y sabor jazzístico, mientras que su cuarto trabajo abre el abanico estilístico: soul, nu-jazz, funk, house y broken beats. Por otra parte, su sonoridad ha evolucionado desde la apuesta casi enteramente electrónica (en sus tres primeros discos), a una fusión, a partes iguales, de instrumentación y elementos electrónicos, cada vez con mayor presencia de vocalistas.
lunes, 27 de septiembre de 2010
La sonrisa de mamá.

viernes, 24 de septiembre de 2010
Amas de casa
No quedó en Dinamarca un solo hombre que no hubiera visto el comercial sin dejar de enamorarse de él y la gran sorpresa es que fue, precisamente, creado para impactar en los televidentes masculinos. En el siguiente link podrán su interesante comercial.
http://www.m2film.dk/fleggaard/trailer2.swf
lunes, 20 de septiembre de 2010
Un viernes mas
Las calles estan como siempre al regreso a casa. Al del transito de C5N habria que analizarlo sicologicamente.
Para él las calles estan colapsadas.
Imagino incendios, vuelcos, explosiones.
Para el tambien estan endemoniadas, imagino muertos, sangre, curas pedofilos manejando.
Y es solo un viernes mas.
El terrorista periodistico se debe sentir mal.
Exagera y miente, tal vez alguien de ese modo lo crea importante.
viernes, 17 de septiembre de 2010
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Scorpions - Still loving you (Acoustic version)
45 años de emocion, de distorsion, de baladas...de rock...hasta siempre Scorpions !!
lunes, 13 de septiembre de 2010
Comiendo raro

En un la calle Camargo 296, en Villa Crespo (por suerte no se tranformó en Palermo Queens, como se pretendia), está este lugarcito sencillo, de pocas mesas , con facilidad para estacionar y cortesia morena. Alli Maxime, el chef oriundo del Africa, sirve algunos platos tipicos y tambien algunos tradicionales argentinos. Aunque una mirada por los platos de su continente no parecian ser muy diferentes a los que comemos un domingo a la noche en casa de la abuela. La vereda sirve para cenar cómodamente aún con algo de frio ya que hay una especie de chirimbolo que da calor a todas las mesas. La musica africana acompaña constantemente y el poco transito impide que olores extraños contaminen nuestro plato. La entrada es pan y una salsita parecida a una tuco. Se puede pedir bebida de litro y medio y compartir platos, eso si, adicionando $8 .-
Fui con mi amiga Nancy, curiosa como yo, le parecio interesante la propuesta. Ocupamos las mesas de la vereda y enseguida una negra enorme y cordial nos trajo la carta y la entradita . La carta no asustaba, no habia alli platos a base de jirafas ni cosas parecidas. Luego de leerla y conocer la importancia del platano en la comida africana pedimos un plato que lo tuviera, pero el platano se habia acabado. Será la proxima , pense y atacamos lo que nos pareció mas facil de comprender. Un roti de carne y papa a $35 y un pescado a la parrilla con platanos (que no habia) y batatas a $40. Ni pensamos en compartir. A los pocos minutos la negra nos acerco nuestro pedido. La cocina africana se caracteriza por componentes sencillos, papas, acelgas, tomates, porotos, platanos... El pescado estaba entero en la fuente, con espinas y cabeza, traia una salsa desconocida que no dejó buen sabor en la boca y unas batatas fritas. Abundante y no muy sorprendente. Mi roti era unas gigantes papas hervidas con trozos de carne en una especie de estofado. Nada diferente a lo que acostumbramos comer por estas latitudes. Lo mio estaba muy rico, lo de Nancy mas o menos. A la hora de pagar fueron $95. A saber, el roti $35, el pescado $40 y la coca litro y medio $15. Barato, no? Una buena oportunidad de sondear comidas de otros barrios ( de barrios africanos y porteños ya que jamas habia cenado en Villa Crespo) y aprender algo mas de las costumbre tan lejanas ya que Africa no es solo el papelon del futbol argentino, tambien es la buena atencion , la comida abundante y los buenos precios de "El buen Sabor" Pidan reserva, al ratito se llenó...
viernes, 10 de septiembre de 2010
Koop - Come to me (OFFICIAL VIDEO) HQ
Koop es un dúo sueco (Magnus Zingmark y Oscar Simonsson) de amantes del jazz, del house, del sonido techno de Detroit y del hip hop. Su música es jazz electrónico, un jazz pop muy accesible, easy listening de calidad, muy agradable, apto para oídos profanos en el mundo del jazz electrónico. Su principal inspiración proviene del jazz, especialmente en el caso de Oscar Simonsson, influenciado por la música de John Coltrane, y por el hip-hop (caso de Magnus Zingmark). El resultado es una música jazz, apoyada por la electrónica (ellos dicen que no hacen electrónica con un toque de jazz, sino música jazz con un envoltorio electrónico), cercana a la sonoridad del jazz clásico, pero con elementos modernos. Algo así como un jazz retro-futurista. Sin duda, uno de los grupos más importantes del nuevo jazz, de los que deben figurar en la videoteca de todo buen aficionado: absolutamente imprescindibles.
martes, 7 de septiembre de 2010
domingo, 5 de septiembre de 2010
Ser Importantes.

Dale Carnegie, relata que en una granja había unos criadores de cerdos muy exitosos. Cada presentación de sus animales en las diferentes ferias rurales siempre le significaba el reconocimiento de sus pares. Así al regreso, siempre se traían varias medallas y cucardas en reconocimiento a la inmejorable tarea como criadores. Cuando el fin de semana llegaba y eran visitados por amigos, los orgullosos productores sacaban a relucir todos lo premios ganados y se los mostraban a sus amigos. Mientras en el chiquero los animales triunfadores no demostraban ningún interés en las cucardas obtenidas, pero los hombres de la casa, si.Tal vez el deseo de ser importantes sea una condición netamente humana y no existente entre las demás criaturas vivas. Este deseo de ser importante hace que humildes personas realicen enormes sacrificios para llegar a metas que parecen imposibles. Acordémonos de Yabran quien de humilde cartero llego a ser una de las fortunas mas importantes del país. O algún otro millonario, tal vez Macri o Pérez C. generando millones que tal vez jamás terminen de gastar .Pero no todos los casos son iguales.Tal vez si me dijeran qué hacen las personas para alcanzar ese objetivo, yo podría decirles que clase de personas son. Hay muchos criminales embarcados en grandes delitos que han alcanzado ser importantes. El gordo Valor, Robledo Puch. Ellos como muchos otros eligieron un camino muy personal para lograr ese grado de importancia o reconocimiento en la ambiente en donde se movían. Hoy no podríamos negar que lo han logrado. Nos guste o no han entrado en la historia de nuestra sociedad. Pero el camino que eligieron esta bastante alejado de ser lo mejor.Sin embargo y para consuelo, hay otras personas que eligieron llegar a sentirse reconocidos tal vez dandole una vianda a un habitante de la calle.. De alguna manera o de otra, quien mas quien menos, han logrado llegar a sentirse importantes en el núcleo en donde se mueven, y eso les alcanza. Pero hay otras actitudes, tal vez no lleguen a lo criminal, que hacemos para mostrarnos comos importantes. Cuando estacionamos el Mini Cooper atravesando la rampa de discapacitados y lo hacemos sin importarnos nada, lo hacemos para que quien nos vea piense lo trascendente que somos al hacer semejante acción, que no nos importa nada y que nadie nos dirá algo. Y si creen que somos una mierda, no importa, seremos una mierda, pero importante. Realizar una acción que esté fuera de lo que la sociedad regula y salir airoso de ello nos convierte ante los ojos de algunos en personas importantes. Circular con un DVD en el asiento de adelante con las ventanillas bajas mientras miramos una película y nos movemos a mas de 100 Km. x hs es para que los demás nos vean y comprueben que nadie nos dice nada porque debemos ser importantes. Y lo que es peor en todos estos casos recientemente narrados, ¡creemos realmente serlos!Parece que habría que salirse de las reglas y mantenernos impunes para conseguir la ansiada calificación. Y si nuestro auto es nuevo, nuestra ropa cara, y nuestra novia bella, eso debe ser porque ¡somos importantes!Hasta hay gente que finge enfermedades para satisfacer su deseo de reconocimiento. El síndrome de Munchausen describe los ataques que algunas madres hacen a sus hijos para lograr ser tenidas en cuenta por los médicos y enfermeras. Los envenenan levemente, por ejemplo. Y cuando los médicos empiezan a dudar, simplemente cambian de hospital y así someten a sus hijos a toda clase de martirios, llegando hasta producirles un paro respiratorio, y ciertamente logran la atención de todos en el hospital.Qué es lo que no hacemos para lograrlo!
¿Y el stress, la depresión? ¿Serán originados por la frustración de no lograr la importancia que creemos nos merecemos?
¿Y el celular caro que ostenta en la mano ese promotor en la calle Florida?....Pero cómo, reparte papelitos y tiene semejante celular…como hace??Cualquier cosa hará para disimular la frustración de un pobre trabajo que esta muy lejos de sus anhelos de importancia con el que se mueve por la vida. Ejemplos sobran…el 0KM importado en la puerta de una casa que no paga impuestos hace años, pero que tiene admirado al barrio. El LCD conseguido luego de meses de polenta y fideos con manteca. Pero ubicado estratégicamente frente a la ventana, para que se vea...De cuantas cosas somos capaces para reforzar un ego golpeado por miles dé mensajes que atacan nuestra débil personalidad, haciéndonos creer que de no tener tal o cual cosa no somos nada, no existimos, no seremos tenidos en cuenta, en definitiva, seremos unas lauchas cuyo grado de importancia siempre será puesto en duda.Una de las mejores frases del marketing tal vez sea:
“...Pertenecer tiene sus privilegios...”}
Claro que lo tiene.Y es creernos importantes