sábado, 21 de mayo de 2011
Avion
jueves, 19 de mayo de 2011
Un disparo
Lo extraño era que entre esos privilegios los nacientes allí tenían uno que era especial.
Todos tenían derecho a un disparo.
Era algo que recién podían ejercer al alcanzar la mayoría de edad. Estaba terminantemente prohibido hacer uso de él antes de eso. La desobediencia se pagaba como en cualquier lugar del mundo. Pero por alguna razón nadie desobedecía. Nunca se supo de donde venia semejante costumbre y tampoco era importante saber.
Al llegar a la edad madura el poder ejercer tamaña responsabilidad los volvía importantes y vanidosos. Pero nada mas. Con el tiempo habían aprendido de la importancia de usar ese disparo de manera correcta.
Un disparo que podían dar sin esperar discusiones ni explicaciones.
Un disparo que podían recibir sin argumentaciones ni disculpas.
Entonces misteriosamente los adultos se cuidaban mucho de ofender a otro. En ese lugar nadie mentía, no había robos, nadie miraba con lujuria la mujer ajena y por ello no había infidelidades, tampoco saqueos, estafas o decepciones. Todas las higueras ajenas eran respetadas.
Nadie se frustraba y todos querían dejar contentos al otro. Los amores duraban para siempre y no existía el divorcio. Todos los hijos tenían papa y mama, salvo catástrofes naturales. A ningún varón se le ocurriría fugarse luego de algún desliz sentimental. Jamás se vio una novia plantada en ningún altar. A la mañana todos decían “buen día”, y a la noche “buenas noches”. No se olvidaban ni siquiera de decir “salud” ante un simple estornudo. Los curas era curas y célibes y los médicos se esmeraban en estudiar mucho para no cometer negligencias medicas. La basura se sacaba en la propia vereda y todos los autos tenían autostereo.
Los precios jamás aumentaban, siempre había góndolas llenas de todo lo imaginable, los impuestos se pagaban y los taxis nunca se escapaban con valijas ajenas ni daban vuelta en redondo.
La televisión temblaba…a veces no sabia como conservarse entera. Si bien muchos usaron ese disparo contra su viejo 20 pulgadas, no se conoce que hayan disparado a algún productor o a algún actor que hiciera de malo. Las actividades culturales dejaban satisfechos a todos haciendo que el público siempre aplaudiera a rabiar y cada propuesta de matrimonio terminaba en un si. Y ellas también se la hacían a ellos.
Una paz increíble llenaba de perfección y flores a esa ciudad.
Los gobernantes cumplían a rajatabla.
Si bien se vivía con un poquito de temor, eso no era importante ante los resultados obtenidos.
.
Y todo por un privilegio que tiene los niños al nacer y dura toda la vida.
Un disparo, solo el privilegio de un disparo que no seria castigado jamás y dirigido a quien uno quisiera, logró extrañamente una sociedad perfecta.
Uno que jamás se hizo.
Mientras tanto, Dios desde arriba sonreía satisfecho.
...Como si el hubiera tenido algo que ver.
sábado, 14 de mayo de 2011
Bares

Me gustan los bares; ese clima único donde las historias están grabadas en los ojos de cada uno de los visitantes.
Donde las tristezas se diluyen en las mismas copas donde un rato después se festejara una alegría.
Las miradas se vuelven turbias y los movimientos lentos. El tiempo nunca muere en los bares, esta vivo y transcurre invitando a la noche a tomar una ginebra en compañía de desconocidos de los cuales tal vez jamás recordaremos sus nombres. En mesas heridas de recuerdos, en postales de una ciudad que no contempla la mirada del extranjero..
Los bares, mágicos lugares donde todo puede pasar, donde un puñal y un corazón son lo mismo a las 3 de la mañana.
viernes, 6 de mayo de 2011
Consejos inútiles para la convivencia en el feisbuk

No tengo dudas que el feis es algo que bien usado puede dar muy buenos momentos. Lo básico es la participación, tanto del que cuelga cosas como del que las observa. Uno debería detenerse y leer y mirar aquello que es importante para quien las postea.
Pero no. Las pasamos casi sin mirarlas, las saqueamos de la importancia que el autor le dio, no le damos la mas mínima posibilidad y luego de esto decimos..uh, me voy a borrar, con el feis me aburro...
Ponele onda, queres!!
Puede ocurrir que uno tiene amigos escasamente creativos. Puede que uno tampoco lo sea. Gente que ni sabe que hace en el feis. Siguio la manada y se anotó porque lo empujaron a ello, porque simplemente creyó que no hacerlo era no existir.
Hoy parece que si no tenes perfil en el feis no sos nadie.
Y teniendolo, aun asi, seguis sin ser nadie.
El feis no da entidad, no te corporiza, el feis es apenas una vidriera donde no hay nada que parezca de valor. Como la vidriera de un Todo x dos pesos. Pero al menos se puede uno divertir con el feis, pasar el rato, tomarlo como una frivola manera de trascender. Facil para demostrar vanidades y confundirlo con un "querido Diario" el feis esta siempre para confundirse. No creo que pudieramos ponernos de acuerdo mis mas de 100 amigos y yo sobre la importancia de esta herramienta. Y asi como genera puentes tambien genera frustraciones. Para que participa alguien que no mira ni un video que cuelgo, o que jamas lee los textos o que en la puta vida verá mis fotos? Y sin embargo esta lleno de gente que precisamente toma esa actitud. Que no te pone un puto comentario.
Para pertencer hay que participar. Y cuando alguien no lo hace yo los borro. Es como ir a un entierro, la noche anterior ya se a quien borrare y ese dia me preparo, me baño, me plancho el traje, cavo la fosa en silencio y sin lagrimas ni flores, les hago delete. Y mas alla de la tristeza, siempre creo haber cometido un acto justo y entonces me da una gran alegria. Y voy a seguir borrando.
Y si vos te aburris con esto, si abris tu pagina y es un embole, no te olvides que esto es un hecho colectivo, algo que haces entre tus amigos y vos. Un "me comentas, te comento..".Y cuanto mas creativos y abiertos y participativos sean tus amigos mas divertido sera este engendro. Pero si al abrirlo solo podes bostezar...si esa docena de cosas que colgaste no tuvo ni el mas minimo comentario; si ese video que te parecio lo mas, sigue mudo, si las fotos de tu maravilloso viaje no tiene ni siquiera una manito parada....entonces no cierres tu feisbuk.
Asesina a todos tus amargos amigos y buscate otros. Mira detenidamente quienes les aportan onda a tus otros amigos y solicitalos, y por cada uno divertido que te acepte, borra dos aburrido que tengas. Y veras que tu vida cambiara hacia un arco iris colorido de comentarios que muchas veces de nada serviran pero te haran sentir un poquito mas importante.
domingo, 1 de mayo de 2011
Ernesto Sabato. El ultimo procer de las letras.

Consejos a un escritor. Ernesto Sabato
“Es entonces cuando además del talento o del genio necesitarás de otros atributos espirituales: el coraje para decir tu verdad, la tenacidad para seguir adelante, una curiosa mezcla de fe en lo que tienes que decir y de reiterado descreimiento en tus fuerzas, una combinación de modestia ante los gigantes y de arrogancia ante los imbéciles, una necesidad de afecto y una valentía para estar solo, para rehuir la tentación pero también el peligro de los grupitos, de las galerías de espejos. En esos instantes te ayudará el recuerdo de los que escribieron solos: en un barco, como melville, en una selva, como Hemingway, en un pueblito como Faulkner. Si estás dispuesto a sufrir, a desgarrarte, a soportar la mezquindad y la malevolencia, la incomprensión y la estupidez, el resentimiento y la infinita soledad, entonces sí, querido B., estás preparado para dar tu testimonio. Pero, para colmo, nadie te podrá garantizar lo porvenir, porvenir que en cualquier caso es triste: si fracasás, porque el fracaso es siempre penoso y, en el artista, trágico; si triunfás, porque el triunfo es una especie de vulgaridad, una suma de malentendidos, un manoseo; convirtiéndose en esa asquerosidad que se llama un hombre público, y con derecho (¿con derecho?). Un chico, como vos mismo erasal comienzo, te podrá escupir. Y también deberás aguantar esa injusticia, agachar el lomo y seguir produciendo tu obra, como quien levanta una estatua en un chiquero.
Leé a Pavese: “ Haberte vaciado por entero de vos mismo, porque no sólo has descargado lo que sabés de vos mismo sino también lo que sospechás y suponés, así como tus estremecimientos, tus fantasías, tu vida inconsciente. Y haberlo hecho con sostenida fatiga y tensión, con cautela y temblor, con descubrimientos y fracasos. Haberlo hecho de modo que toda tu vida se concentrar en este punto, y advertir que es como nada si no lo acoge y da calor un signo humano, una palabra, una presencia. Y morir de frío, hablar en el desierto, estar solo día y noche como un muerto.”
Pero sí, oirás de pronto esa palabra – como ahora, donde esté Pavese oye la nuestra -, sentirás la anhelada presencia, el esperado signo de un ser que desde otra isla oye tus gritos, alguien que entenderá tus gestos, que será capaz de descifrar tu clave. Y entonces tendrás fuerzas para seguir adelante, por un momento no sentirás el gruñido de los cerdos. Aunque sea por un fugitivo instante, sentirás la eternidad. “
Extracto de “Abbadón, el Exterminador”, Ernesto Sábato