viernes, 2 de diciembre de 2011
sábado, 26 de noviembre de 2011
Violencia, cuando decir NO, no alcanza

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género. Algo que es imposible no compartir. La violencia de género es una práctica que ha existido desde siempre. Mal aceptado en el pasado como cosa normal y hasta necesaria, hoy se la combate desde diferentes ONG y movimientos que parecerían que muy poco pueden hacer para terminar con ella. ¿Porqué?...
Pórque hasta que los gobiernos no hagan una restructuración del pensamiento con respecto a este flagelo y luego de ello un rediseño de sus políticas sociales y legislativas, muy poco podrá cambiar.
¿Será que la modernidad nos vuelve mas brutos o tal vez sea en realidad que la comunicación moderna permite que los casos se conozcan más? Se vuelvan visibles.
Lo cierto es que innumerables casos llenan las tapas de diarios y las pantallas de los noticieros. Nuevos términos se acuñan, como violencia de género vinculante, lo que serviría para definir los niños muertos últimamente y que sirvieron para “aleccionar” o vengarse de ex parejas. Lo que habla que el fenómeno siempre da para más.
Creo que muy poco podrá hacerse hasta tanto las protagonistas principales de estas historias dolorosas no hagan el cambio obligado para terminar con esto. Hablo de la víctima. De la mujer y sus aceptaciones.
Los tiempos han cambiado. Sobre este tema se habla muchísimo. Nadie puede decir que desconoce historias de violencia de género, de golpizas y asesinatos. Sin embargo algunas mujeres siguen sin cuidarse. Aceptando relaciones que se vislumbran peligrosas, pero que parecerían agregarle cierta carga de adrenalina. La negación de ver señales que son claras para otros pero ellas las incorporan traducidas como muestras de amor… “él a veces me maltrata, pero es porque me quiere…”.
El hacer oídos sordos a cualquier llamado de atención es responsabilidad de la mujer. El no confundir celos patológicos con amor, también lo es. El pedir ayuda, buscar información y comunicarlas a sus hijas e hijos también lo es. Evitar nuevas generaciones de mujeres golpeadas es la obligación de la mujer de hoy. El no es no dicen orgullosas. Una frase que está directamente dirigida a los hombres, pero que muchas mujeres deciden no asumir. Un NO bien sostenido es eso, una negación que puede evitar males mayores…Porque en la medida que ese NO se guarda, no se dice en el momento justo, no se hace valer con firmeza, está abriendo una puerta para la violencia. Es un no ligado a la acción lo que se necesita. Es NO y si insistís terminare yéndome. Antes de que pase a mayores, en lo posible. Y si la cosa se puso peor, entonces no aguantar, no disculpar ni negociar con el agresor, hay que salir a pedir ayuda.
Mucho se habló de Luciana Aymar y su participación en el programa de Repetto. Allí fue casi forzada a actuar de Muñeca Bus cuando se la veía incomoda en ese rol. El conductor insistió y el tibio NO de Aymar dio paso a una acción impuesta que despertó críticas hacia…el conductor. ¿Pero no hubiera sido más fácil que la jugadora de hockey más importante del planeta no se hubiera levantado de su silla, haciendo valer realmente su negativa y así evitar una situación de la cual luego por twitter comento con malestar? Entonces, su NO ligado a la acción hubiera servido realmente.
Y hubiera servido de ejemplo.
La solución no está solo en manos del estado, las ONG y las buenas voluntades. También está en aquellas que no quieren ser víctimas y eligen un vida diferente tal vez a la que vivieron en su propia casa, en su niñez.
En definitiva, terminar con esto o al menos reducir su presencia es tarea de todos, y está muy lejos de elocuentes frases. Y si muy cerca de la acción verdadera.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Lolita Felicidad

jueves, 17 de noviembre de 2011
El amor que muere en la mitad de la esperanza.
Lo demás…haré un esfuerzo para olvidarlo.
Dicen que el amor te resucita pero también te da muerte.
Con elegante estilo me devolvió la vida en ese bar del Carrefour.
Con certero filo me desgarro en Soler y Armenia.
Eran mas de las doce.
¿Porque me abriste la ventana inmensa de tu vida?
Tardes luminosas, noches atravesadas por rayos de una luna naturalmente propia.
Nunca sabré que hay detrás de tu cielo, será porque siempre me bajo en Temperley.
Le beso la cabeza, el olor de su pelo y una hebillita metálica hieren ardiendo mis labios.
Que podes amar de mí, me dice llorando.
Amo más de lo que te dicen tus espejos.
Es mas, no me interesan lo que hay en tus espejos.
Eso que la luz oculta encadena mi alma.
En esa noche fui un mago, un gladiador, un amigo, y después nadie.
No fui su amante.
La tuve y aun la tengo en una pagina de feis.
Me fui extrañando la dulzura de un viaje sin esfuerzo a su cintura.
Esa noche le di el corazón, el alma y el resto de la vida y el compromiso de administrar esos bienes.
No aceptó.
Me vio ir casi quedándome.
Como quien se desangra.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Me hirve la cabeza....!
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Una de narcos

sábado, 29 de octubre de 2011
Filosofia barata y zapatilla de goma

Casi nunca comparto esa filosofía barata que aparece en feis o te llega por email. Tampoco la reenvío. Pero lo que mas me sorprende son aquellos que lo ven como una verdad absoluta, una especie de revelación que les cambiara la vida. Una fácil investigación en un universo cotidiano nos dirá que esas personas jamás hacen caso a lo que reenvían. Leerán el texto, les parecerá ingenioso y rápidamente querrán colgarlo en otros muros. Una especie de Claudito Maria Dominguez de cabotaje. Pero jamás lo aplicaran. Ahora anda por ahí un texto que habla de las cosas dichas, del corazón como un papel, de hacerlo un bollito y que nunca queda igual. Una lectura rápida lo hace ver como una genialidad, y no lo es. Habrá alguien que en un momento de discusión tendrá en cuenta lo que recibió/envió por el feis?
En el duro momento de decir ciertas cosas, ¿recordaran lo del corazón, un papel, el bollito y que nunca queda igual?. No, dirán lo que tengan que decir y jamás pensaran en eso que recibieron.
Pero se entusiasman con ese texto como si hubieran descubierto el sentido de la vida.
No me gusta imaginar que todos somos iguales. Que reaccionare así como el texto anuncia.
Si me haces un daño, no sé si jamás lo olvidaré, o si a lo mejor te quiero tanto que lo olvido al otro día. Eso es muy personal, y según el amor que sintamos por el otro, así reaccionaremos.
¿O en las relaciones no existen palabras duras, que creemos lastiman?..
Y sí, efectivamente lastiman, pero si te quedas herida para siempre...es porque no estás bien, algo te falla.
Todo se supera.
viernes, 21 de octubre de 2011
Le Paradis

El viernes 14 de octubre tuvimos un Deja-Vu. Una sensación de haberlo vivido antes, aunque imperfecta, pero no por eso carente de emoción. Le Paradis volvia en su mismo local, el que habia pasado por varios destinos incluidos una iglesia evangelica. Lo hacía por una noche, para hacernos creer que el tiempo mágico aun estaba ahi, que aquellas buenas canciones lo seguían siendo y que los almanaques eran apenas una decoración en la cocina.
Pero porqué su importancia, su convocatoria?
Corria el año 1982 y la música disco daba sus últimos sonidos, una epoca creativamente maravillosa se despedía y nadie podía contra esa partida. Hasta ese momento los lugares de reunión eran clubes de rugby, como el Lomas o el Pucara, o de tenis, y tambien algun salón como Go-Es. Se les decia "fiestas". Un día eso terminó y en pleno centro de Temperley aparecia, donde estaba el cine Grand Splendid, un lugar que seria la bisagra cultural y social de aquellos dias. Comenzaba la era de las discotecas.
Una noche mi amigo Fabian Bruno me dice completamente excitado..."fuiste a Le Paradise?...Yo habia visto que algo se preparaba en esa cuadra de la calle Meeks, pero no me habia llamado la suficiente atencion. Fabian seguia alterado..." tenes que venir, es increible,,,inauguro ayer, la proxima semana venis conmigo..yo te pago la entrada"...me aseguró para comprometerme y entusiasmarme mas aún. El viernes siguiente, sin saber demasiado me apareci por ahi. Como se usaba en esa epoca y como señal de distincion, solia haber en la puerta una especie de control de admision, desagradable tramite que podia arruinarte la noche o dispararte tu ego a la estratosfera. Frente al tipo de barba, el que supe luego que se llamaba Tony, arriesgue mi fama lograda despues de tantos años. Y no fallé.
El viejo cine mantenia la boleteria en su lugar, pero lo que seguia luego de esa puerta iba a ser inolvidable para siempre y una marca que jamas me abandonaria. Tal vez algunos crean que exagero, pero no. El viejo cine habia perdido su inclinacion y sus butacas , su enorme salon terminaba en un brillante arco iris que seria el simbolo mas marcado del lugar. El escenario, la antigua pantalla, aun estaba , una barra al costado que era larguisima y tanto brillo que la mirada no alcanzaba a completar todo el lugar. Lo ultimo del sonido estaba alli, Electric Voice, un sofisticado sistema que solo poseia en el pais la disco mas famosa de entonces, N. Y. City y las mejores disco del mundo. Y unas luces...como jamas volvi a ver...hacian juego con dos enormes reflectores que seguian los movimientos de dos chicas sensuales sobre los baffles que estaban al final del arco iris.. Ya no escucharia ni Chic, ni Sister sledges, ni Earth wind and fire, tampoco los Bee Gees. Ese antro me preparaba una musica nueva. Alli oiria Prince por primera vez, Styx, Falco, The Romantics, Devo, Yelow man, B52 y tantos otros que me reventarian la cabeza. Y la novedad...un viejo precepto partido en mil pedazos, la musica nacional podia bailarse, no era grasa ni estaba mal, al contrario. Asi pasaban Virus, Git, Sumo, Zas, Seru Giran y no bombardeen Buenos Aires....... Todo era diferente, las luces que giraban acompañaban a Yazoo en cada uno de sus acordes y tambien a la Rubia tarada bronceada y aburrida... Que noches por Dios...
Alli me descubrió con otra quien luego sería mi mujer . Alli me creí enamorado, tuve visitas a los reservados, me agarre a piñas, me echaron , me perdonaron y volvi a entrar y muy pocas veces me cobraron la entrada. Y hasta el dia que me case por civil, esa noche lo pase alli. Pero no con mi flamante esposa. Era la despedida a mi solteria, y a veces las despedidas hay que hacerlas en soledad. Le Paradise me dejó un puñado de buenos amigos, mil anecdotas, recuerdos que serán inoxidables, mucha musica, muchos descubrimientos. Y fue el cierre de una etapa de la que me quedan mil imagenes bellas, igual que a cada uno de los participantes de aquella epoca, imagenes que llevaremos para siempre amarradas al alma.
Le Paradis volvio, por un ratito el viernes, no estaba igual, su sonido era triste, sus luces opacas, pero la buena musica seguia alli, tambien la emocion y muchos de nosotros especialmente conmovidos. Que hacer con esos recuerdos?.
¿ Dejarlos alli, guardados en el tesoro del tiempo o forzarlos a aparecer en una fiesta que nunca será igual?. Simplemente porque nosotros jamas seremos los mismos. No nos importo ni un poquito nada de esto. Todos fuimos como respondiendo a un llamado divino. Mas alla de eso, Le Paradise fue algo mas que una disco impresionante. Fue un lugar de encuentro con una energia especial, donde todo era una enorme fraternidad, donde al terminar la noche, bien entrada la mañana, las luces giraban en sintonia con nosotros...y un tema de Love UnLimited encendia a pleno las luces y todos nos abrazabamos y despediamos hasta el proximo encuentro. Que sea rapido, que llegue pronto, deseabamos.
Ya está...se fue la juventud, la canjeamos por recuerdos.
Le Paradis sera siempre un paraiso magico donde nuestros años felices pareceran eternos.
viernes, 14 de octubre de 2011
Para Mamita...Feliz dia...
"Aun no le hemos dado a Mama el regalo que realmente se merece, dejar de considerarla una empleada domestica".
Ernesto juntó como pudo algunos billetes para el regalo del dia de la madre. Tiene 14 años y está orgulloso de lo que va a hacer. Comprará el primer regalo autogestionado del dia de la madre. Es decir, cada moneda la logró con su esfuerzo. Con los billetes apretados en el bolsillo trasero del pantalon, busca un lugar en el Centro donde gastarlos. Se paró en algunas vidrieras pero nada le convence. En su cabeza replican las imagenes que vio en television, las publicidades donde se sugieren tantos regalos para mama que es dificil decidirse. Ya se ha formado una imagen de qué es lo que quiere mama, la television se lo ha dicho en cada tanda comercial. Quiere devolverle todo lo que mama le dio, como dice la propaganda de Claro, pero no le alcanza para un celular de $900. Tal vez este año pueda devolverle...solo una partecita...
No duda de lo que se merece mamá. Y aún con sus pocos pesos esta seguro de acertar. Al caminar un bazar le llama la atencion.
Rapidamente está adentro y mas rapido aún se le acerca el vendedor.
No es un vendedor cualquiera, es el dueño. Ernesto no necesita decirle para qué esta alli. Con tono seguro y sonrisa falsa, el vendedor lo va paseando por todo el bazar, le ofrece cosas lindas y caras, no sabe cuanto tiene en el bolsillo ese chico que parece humilde, pero cuanto sea no importa, ese dinero quedara en la caja de Bazar Felisa. De a poco van descartando juegos de platos, juegos de cubiertos, un mantel azul y dorado y 6 copas Vince de France. Ernesto comienza a darse cuenta que no es mucho el dinero que tiene, o que los precios de ayer a hoy dieron un salto a las nubes...
-Pero cuanto tenes, pibe? le pregunta el vendedor. Ernesto abre el puño donde algunos billetes le dan la posibilidad de apenas llevarse un juego de vasos que tienen un duraznito grabado en color rojo.
-Son lindos, es lo que tu mama seguramente necesita, aprovechalos, sé lo que te digo, cualquier madre estaria feliz con este regalo.
Ernesto ya vio jugueras, cafeteras, una pava chifladora, una panera de madera con tapa, una olla que sirve de horno y es antiadherente, dos floreros algo torcidos, una tostadora que asegura un tostado parejo, una plancha digital con display en 3 idiomas y una tabla de planchar. Todos con su correspondiente cartelito...¡¡Para Mamita!!
Ah... si pudiera llegar a algunos de esos regalos, que contenta se pondría mamita...
Son exactamente lo que sugirieron en la tanda de anoche en ese programa donde bailan y discuten, pero que a él mucho no le gusta porque las minas medio en bolas que ve lo alteran y mamá se da cuenta de que algo le pasa.
-Y nene, te llevas los vasitos?
Ernesto se convence y acepta, un rapido envoltorio esconde los 6 vasos Rigolleau con el duraznito. Sale contento y confiado, Bazar Felisa lo ha asesorado bien.
Ese domingo Estela está feliz, la casa está radiante y el viernes salió antes de la oficina para limpiar todo muy bien. Se da una mirada en el espejo del baño y se ve cansada, con algunas arrugas mas y el pelo inquieto y de un color impreciso. Cómo le gustaria estar mas linda este domingo que es su dia. Sabe que Ernesto hizo algunos trabajitos y tambien sabe que le hará algun regalito. Solo ellos quedan en esa familia, el papá de Ernesto hace años que se fue al supermercado y se ve que la compra fue larga porque aun no volvio. Ya no lo espera mas. Quedaron solos y Ernesto se hace hombre rapido y ella se siente cada vez mas vieja. El espejo no contradice sus pensamientos. Una arruga acá, otra alli y sus 38 años parecen 45. La mesa esta lista, la comida en la olla suelta un perfume delicioso. Ernesto duerme aún pero pronto lo escucha levantarse. No habrá sorpresa; cuando limpió el cuarto de su hijo el escobillon saco de abajo de la cama una paquete con la inscripcion Bazar Felisa, no soportó no saber y espiando vio los duraznitos rojos. Son 6 vasos... se dijo....para que quiero 6 vasos..?.
Pero no por eso se pondrá triste, sabe que Ernesto es aun un niño y poco puede saber lo que desea una mujer, que antes de madre fue joven, fue esposa, fue amante. Que antes de madre fue mujer con deseos de pasar por el instituto a terminar esas dos materias, que limpiar en esa oficina no la denigra, solo la vuelve fea, y para eso hay maneras de sobrellevarlo.
Ernesto se levanta y aparece en la cocina de un salto. En sus manos está la caja con los vasos. Henchido de amor y orgullo se los entrega a Estela con un abrazo, ella disimula cierta tristeza, pero igual se enorgullece del esfuerzo de Ernesto, aunque para qué quiere 6 vasos con un duraznito rojo?
No se lo dirá, jamás lo hará. Lamenta que haber dejado la cartilla de Avon disimuladamente olvidada sobre la cama de su hijo no haya servido de nada. No tendrá entonces esa crema que tanto cree necesita, ese perfume que la haga sentir emotiva, joven, deseada.Solo tendra 6 vasos que pudieron haber sido una tabla de planchar, un balde rosa, una olla, una panera o una tostadora que tuesta parejo. Todas buenas sugerencias de una sociedad que aun nada entiende.
Todo para las mamas de la tele.
Pero nada para ella.
martes, 11 de octubre de 2011
12 de octubre
domingo, 2 de octubre de 2011
Un corazon
lunes, 19 de septiembre de 2011
Cuando nevó en Belgrano
hace mucho, tanto tiempo
se dejaron viejos juegos
e inventaron muchos nuevos.
Cuando nevó en Belgrano
relucieron las bufandas,
los abrigos, muchas mantas
guantes gruesos, medias largas.
Cuando nevó en Belgrano
no era tan niño entonces
crecía sin esfuerzo
simulando ser un hombre.
Cuando nevó en Belgrano,
me olvide de mi niñez
adopté postura esa vez
de señorito franciscano.
No aprendí lo que era
hacer muñequitos blancos
no junte ni un poquito
de nieve en algún tarro.
Tirarse con bolas de nieve
para mi era un espanto,
nunca iba a participar
de semejante zafarrancho.
Fue así como me creí
un niño bien ubicado,
nunca imagine todo lo que perdí
...el día que nevó en Belgrano.
viernes, 16 de septiembre de 2011
Fue Satanas...fue Satanás...!!!
A las pocas horas los gritos de la mujer sacudían al barrio.."fue Satanás, fue Satanás" deliraba.
Una ambulancia la llevo directo al manicomio.
Luego se supo que el lorito había muerto por causas naturales, la mujer lo habia enterrado y el perrito buscando un huesito lo había exhumado.
El resto ya lo saben.
jueves, 8 de septiembre de 2011
Cena Policial
La casa sin embargo era un desorden. La mano del hombre lo hacia posible. La mano de una mujer hacía años que no entraba por allí, porque cuando entra vuelve la casa distinta. Brilla, huele bien, respira como lo haría una mujer...
La casa de este hombre solo desde hace muchos años, es un caos. Huele mal. Y no es a causa de sus intestinos necrosados. Su muerte le agrega un desorden mas al asunto. Nada mas que esto podía ocurrir. Y eso fue lo mas emocionante que ocurrió en ese dormitorio en años. Hacía meses que había perdido la costumbre de vivir. Ya no solía esperar a Martha desde su ventanita del baño, subido en las puntas de los pies. El ángulo perfecto al patio de la vecina le permitía espiarla cuando ella en corpiño y una trusa deshilachada se estiraba para colgar la ropa en la soga de su patio. Ya no habría mas frágiles erecciones ante la visión de una ama de casa tan sola como él. ¿Porqué jamás se le ocurrió acercarse para algo mas que comentarle el aumento del churrasco? Pero ya era tarde. Una mueca tonta redondeaba su cara avejentada por mil rayas profundas de tristezas repetidas. Había que cerciorarse si estaba muerto.
Los 4 policías que llegan a la casa no son los 4 fantasticos, son unos idiotas. Lo zamarrean un poquito y lo llaman, tal vez lo crean dormido o borracho. Necesitan cerciorarse no vaya a ser que cuando revisen los cajones, y se lleven lo que sea antes de que venga el juez, el cadáver se despierte. Ya había pasado una vez y fue un kilombo.
El mas veterano tiene 15 años en la fuerza y apenas es un cabo 1º. Los otros son unos agentes malolientes a causa del calor y del chaleco antibalas.
Comprueban que el tipo esta exactamente muerto y comienza la exploración. Será tranquila, el fiscal tardará un poco y el médico que viene en camino es de la policía. No hay de que preocuparse.
Los cajones son meticulosamente dados vuelta. Pelos, pelusas, un forro agrietado y unas medias rotas. Monedas, peines, una dentadura postiza y recibos de luz de Segba.
Carajo, nada interesante piensa Sotelo, cabo para siempre. ¿Pero donde tendrá la guita este hijo de puta…?
La guita no aparece y ya pasaron mas de 15 minutos de allanar y hurgar.
De pronto Ruiz, agente raso y el mas pelotudo de todos, descubre una especie de tesoro.
-Muchachos, ¡mire lo que encontré!
Todos se sobresaltan. Caruso, agente, pero no tan pelotudo como Ruiz, corre hacia la cocina desde donde viene la voz…¿¿que encontraste…que???
-Un pollo en el horno… ¡y parece caliente!
Hay un segundo de desconcierto. No saben si cagarlo a bastonazos o reírse. Antes de que reaccionen, Ruiz retira la fuente del horno y apoya al pollo, crocante y listo, sobre la mesa. Busca algunos platos, pone hacendosamente un mantelito y les dice:
-Comamos.
Cinco minutos después los 4 despedazan el pollito y se pelean por las patas. No hay mas que jugo en la heladera pero alcanzara para tragarlo. No hay mayonesa.
Unos minutos después casi no queda nada.
De pronto la puerta se abre y aparece el comisario Ricardi, medico policial.
El funcionario no puede creer lo que ve. Los 4 desde la mesa y sin pararse lo saludan con un... ¡Que tal Comisario…!
Ricardi le parece estar viendo una película de Almodóvar, le gusta el cine, pero no dice nada. Entra al dormitorio donde el cadáver sigue igualito y procede a desvestirlo y revisarlo. Piensa en la cena policial que organizaron esos idiotas y no lo puede creer.
A la media hora sale del dormitorio con la cara transfigurada, pálido, y agitado….
Los improvisados comensales, agentes del orden publico, armados, entrenados por el estado y pagados por todos nosotros y eructando, le preguntan…
-Y comisario…de que murió el tipo….
Ricardi se toma unos segundos, los mira fijamente a los cuatro y luego de congelar el aire en un suspiro dramático les dice:
-Murió envenenado.
(Una historia real-Prov. de Buenos Aires)
lunes, 5 de septiembre de 2011
Opiniones...
jueves, 1 de septiembre de 2011
Candela

La nena aparecio muerta. En una vereda convertida en basural frente a un gran baldio. A la vista de todos, en una bolsa y esperando que algun cartonero la descubriera. Los golpes que recibio dicen mucho, las torturas son mensajes. Una familia cercana al delito cobijaba a una nena inocente que iba a los Scout y que poco sabria de los delitos que la rodeaban. La madre , a traves de la tele, nos hizo creer que tenia fe y todo el tiempo le mando mensajes a los captores. Su seguridad de que la nena estaba viva era justificada. Ella sabe quienes la tenian. Porque tambien sabia porque se la llevaron. Pero todo esto lo callo, no lo dijo. Y una importante pista no se investigo como era debido. Se penso en trata, en secuestro, pero no en una venganza. El papa de Candela desde la carcel tambien se hizo el boludo. Cada vez que los medios ponian a la madre frente a las camaras, ella le hablaba a su hija como si supiera que pronto volveria, como sabiendo quien la tenia...
jueves, 18 de agosto de 2011
Brecht

El peor analfabeto es el analfabeto político.
El no ve, no habla, no participa de los acontecimientos políticos.
El no sabe que el costo de vida, el precio del poroto, del pescado, de la harina, del alquiler, del calzado o el remedio, dependen de decisiones políticas.
El analfabeto político es tan burro que se enorgullece e hincha el pecho diciendo que odia la política.
No sabe, el imbécil, que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado, el asaltante, y el peor de los bandidos, que es el político corrupto y lacayo de las empresas Nacionales y multinacionales".
Bertolt Brecht
sábado, 13 de agosto de 2011
Lo hecho por este temible gobierno K
Logros alcanzados durante los 8 años de gestión
Política Nacional e Internacional
1. Recuperación del debate político.
2. Convocatoria a la militancia activa de los jóvenes.
3. Cancelación deuda con el FMI.
4. Rechazo a las directivas y presiones del FMI.
5. Respuesta efectiva ante la crisis económica mundial de 2008.
6. Fin de las relaciones carnales con EEUU
7. Contracumbre ALCA (Mar del Plata, 2005)
8. Fortalecimiento de relaciones con países latinoamericanos
9. Conducción de la UNASUR
10. Firma del código aduanero del MERCOSUR
11. Constituirse con país referente dentro del G20.
12. Acuerdos estratégicos con Qatar, Kuwait y Turquía
13. Presidencia del foro mundial G77 más China. Argentina fue elegida por votación unánime.
14. Firma del Acuerdo para la Alianza Estratégica Argentina-Venezuela (incluye la creación del Banco del Sur y la complementación industrial binacional, entre otros tópicos)
15. Ley de Reforma política. Democratización de la representación política. Elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias. Regulación del financiamiento de las campañas.
Justicia y Derechos Humanos
16. Política estatal activa en relación con los DDHH
17. Anulación de las leyes de impunidad
18. Juicio a militares responsables de la dictadura
19. Juicio a civiles responsables de la dictadura
20. Depuración de la Corte Suprema Automática
21. Designación de una Corte Suprema Justicia digna
22. Política de intervención activa del INADI
23. Ley de Matrimonio igualitario.
24. Apertura archivos secretos. Tema: Embajada judía y AMIA
25. Apertura archivos secretos. Tema: Terrorismo de Estado
26. Ley que penaliza la Trata de Personas (sexual, esclavismo, privación de libertad, extracción compulsiva de órganos)
27. Relevamiento de Centros Clandestino de Detención. Se realizaron proyectos de investigación en todo el país.
28. Creación del Banco Nacional de Datos Genéticos.
29. Creación del Espacio para la Memoria y la Promoción de los DDHH (en la ex ESMA)
30. No represión de la demanda social
30bis. Nuevo DNI libre de influencias del pasado
Educación y Cultura
31. Creación de los canales: Encuentro, Paka Paka, e INCAA TV
32. 6% del PBI para Educación
33. Derogación de la Ley Federal de Educación
34. Promulgación de la Ley de Educación Nacional
35. Programa “Conectar igualdad”: Distribución 3.400.000 netbooks para estudiantes secundarios
36. Creación y construcción de 1048 escuelas en todo el país. Menem: 7 escuelas, De La Rua: 0 escuelas
37. Ley de Educación Sexual Integral
38. Programa Nacional de Alfabetización
39. Programa FinEs: Para quienes deben acreditar estudios primarios o secundarios.
40. TV Digital abierta, pública y gratuita (para fines de 2011 cubrirá la totalidad del territorio nacional)
41. Restauración y puesta en valor de 12 museos nacionales.
42. Feriado por el día de la Soberanía Nacional.
Trabajo
43. Derogación de la Ley de Flexibilidad Laboral
44. Paritarias
45. Desocupación: En 2003: 24,7%. En 2010: 7,4%
46. Programa de apoyo a PYMES (generación de empleo)
47. Crecimiento de la Construcción (generación de empleo)
48. Creación de Cooperativas de trabajo
49. Fondo Fiduciario para Promoción de Industria del Software
50. Demanda judicial a los empresarios que contratan trabajo esclavo.
51. Modificación de los topes indemnizatorios por accidentes de trabajo.
51bis. Participación de la fuerza de trabajo en más del 45% PBI
Economía e Infraestructura
52. Salida del Default.
53. Renegociación de la Deuda Externa, con quita del 70%, que es el equivalente a la deuda ilegítima.
54. Unificación monetaria. Se rescataron la totalidad de las cuasi- monedas (patacones, lecop, federales, etc.) por un valor de 8.000 millones de dólares.
55. Crecimiento económico sostenido (entre 8% y 10% anual)
56. Superávit fiscal.
57. Reservas récord del Banco Central (51.000 millones de dólares en diciembre 2010)
58. Retenciones a la megaexportación sojera
59. Subsidios al transporte de pasajeros, lo que permite un costo bajo del pasaje que abona el usuario.ünica salida del caos del 2001-2002
60. Control público de: Aguas, Aerolíneas y Correo
61. Mejora cualitativa de las importaciones (las importaciones de bienes de capital alcanzaron el 41%, consolidando el crecimiento económico).
62. Alta rentabilidad para el sector agropecuario (a partir de 2003 ya no hubo remates judiciales de tierras por quiebra).
63. Crecimiento de la inversión pública. En 2003: 0,9% del PBI, en 2010 fue de 3,5% del PBI (sin tomar nueva deuda)
64. En enero 2011 se patentaroán 100.000 autos, otro récord histórico.
65. Ley de suspensión de ejecuciones hipotecarias para viviendas únicas (junio 2003).
66. Reactivación del consumo privado e incorporación de nuevos consumidores.
67. Gasoducto por Estrecho de Magallanes. Eleva la capacidad de transporte de 11 a 18 millones de m.3 diarios, y permite abastecer a todo el país, en especial a los polos petroquímicos de Bahía Blanca y Dock Sud.
68. Pavimentación de la ruta 40. Conecta 11 provincias, 21 ríos y 20 parques nacionales o reservas. Es estratégica para integración del país y para el turismo. Avance de obras: 85%.
Sistema Previsional y Acción Social
69. Eliminación de las AFJP
70. Jubilación de Amas de Casa
71. Devolución del 13% a jubilados y empleados públicos (descuento que habían efectuado De la Rúa, Bullrich y Cavallo)
72. 2.300.000 nuevos jubilados que tenían aportes parciales, hoy cobran la jubilación mientras cancelan su deuda previsional.
73. Doble aumento anual a jubilados y pensionados.
74. 600% de aumento para las jubilaciones mínimas, que estuvieron congeladas durante 10 años.
75. Asignación Universal por Hijo
76. Monotributo social rural (gratuito)
77. Plan federal de viviendas. Se entregaron 37.000 viviendas nuevas y se mejoraron más de 22.000. Se están construyendo más de 110.000 viviendas nuevas y unas 40.000 mejoras en marcha. Soluciones Habitacionales Terminadas 565.903
77bis. Pensión para ex combatientes de 3 jubilaciones mínimas y solución a su situación en el PAMI
Defensa y Seguridad
78. Reglamentación de la Ley de Defensa (establece la exclusión de las FFAA en cuestiones de seguridad interior)
79. Aumento del 130% en pensiones a excombatientes de Malvinas.
80. Reformulación de la Doctrina de Inteligencia Militar (con encuadre institucional democrático)
81. Recuperación de la Fábrica militar de aviones (regalada por el menemismo con la intención de frenar el desarrollo del proyecto del misil argentino Cóndor).
82. Creación del Ministerio de Seguridad y designación de Nilda Garré al frente del mismo.
82A. Depuración de la Policía Federal
82B. Menor índice de inseguridad de América Latina junto a Chile y Uruguay anunciado por la OEA
Recreación y Esparcimiento
83. Ley de Turismo Nacional (declara al turismo como Política de Estado y como actividad socioeconómica y estratégica).
84. Récord de ocupación hotelera en los circuitos turísticos tradicionales (verano 2010-2011).
85. Consolidación de nuevos destinos turísticos en todo el país.
86. Fútbol para todos
87. Fiesta popular del Bicentenario
Salud
88. Ley de prescripción de medicamentos Genéricos
89. Programa “Remediar”: Entrega de medicamentos gratuitos a 15 millones de personas.
90. Plan “Nacer”: Cobertura médica gratuita a embarazadas y niños de hasta 6 años.
91. Campaña de prevención del Sida y ETS. Distribución gratuita de preservativos en hospitales y salas de primeros auxilios
92. Descuentos de 80% en medicamentos a afiliados del PAMI
93. Hospital de Malvinas Argentinas robotizado. Integra la "zona sanitaria robótica", única en Latinoamérica. Utilizan técnicas de vanguardia a nivel mundial en rehabilitación motora.
94. Impulso para la sanción de la ley de anticoncepción quirúrgica (procedimientos que obstruyen las trompas de Falopio en la mujer, o los conductos deferentes en el varón)
95. Entrega gratuita mensual de medicamentos arv y no arv a 22.000 personas que viven con vih / sida y no poseen cobertura de salud.
95A. Vacuna contra el hpv
95B. Ley de celíacos
Industria, Ciencia y Tecnología
96 Creación del Ministerio de Ciencia y tecnología
96 bis . Programa “Raíces”: Repatriación de 800 científicos (a los que Cavallo había mandado a lavar los platos)
97. Creación del espacio permanente Tecnópolis, Prov. de Bs.As.
98. Apoyo crediticio a la industria automotriz
99. Obras de interconexión energética NEA-NOA.
100. Ampliación de capacidad de transporte de alta tensión del corredor Comahue-Buenos Aires.
101. Energía eólica. Construcción del Parque Eólico Ingentis, Prov. de Chubut.
102. Polo tecnológico en Tierra del Fuego, implica creación de nuevos puestos de trabajo y se evita la salida de divisas.
103. Industrias de la madera y el mueble: Sustituyó importaciones por valor de 45 millones de dólares en 2010. Importó un 42% menos que 2 años antes.
104. Por 1ª vez en la historia, del total exportado por el país en 2010, la exportación de las Manufacturas de Origen Industrial (34%), superaron a las Manufacturas de Origen Agropecuario (32%).
105. La industria automotriz prevé la fabricación de 840.000 vehículos en 2011. Busca exportar más a los países de la región.
106. Se inició la fabricación de 25 trenes de doble piso, para las líneas Sarmiento y Mitre (caudal de pasajeros beneficiados: 16 millones por mes).
107. Plan estratégico del sector nuclear. Comprende las aplicaciones de la tecnología nuclear a la salud pública y a la industria, entre otros usos.
108. Biocombustibles. Se inició a la construcción de la planta de bioetanol en el NOA
La madre de todas las batallas:
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
SI ESTAS DE ACUERDO, EN REFRESCAR LA MEMORIA DE LOS ARGENTINOS, REENVIALO Y ESTARÁS HACIENDO UN APORTE CONTRA LA AVALANCHA MEDIÁTICA OPOSITORA QUE SE AVECINA...
SERÁ MUCHO MAS DE LO QUE HEMOS VISTO HASTA AHORA
jueves, 11 de agosto de 2011
El domingo, voto.

Por fin después de 10 años volveré a votar. Por obra del misterio y a pesar del cambio de domicilio, no aparecía en los padrones. Era un ausente forzoso a un acto que quería compartir y que le veía total importancia.