



No señores, algo mucho mayor y más patriótico deberá ser recordado como nunca: el mundial 78.
Preparémonos para volver a escuchar los relatos del colaboracionista Gordo Muñoz, la foto de los 3 asesinos de festejo en un gol y toda la caterva de mitos, repetidas boludeces y seguramente nuevos descubrimientos de esa gesta que aun no se porque recordamos.
Algunos atrasados volverán a decir que Cryff, por entonces tal vez el mejor del mundo, no vino a jugar para Holanda por la situación que este país ofrecía para los derechos humanos, que no quería estrechar la mano de Videla y cuantas tonterías mas. Bueno, en este junio seguramente develaremos que Cryff tuvo mejores cosas que hacer que venirse para estas pampas. En realidad temia por su seguridad y la de su familia,ya verán.
Nuevamente veremos la falta de autocrítica, y nuevamente veremos mil notas en la calle donde nuevos ignorantes reinvidicaran el mundial sin ningún problema, dejaran de lado los crímenes del 78 y solo recordaran los goles. Ningún periodista de aquellos años que aun trabaje, se golpeara el pecho, y eso que 30 años ameritan algún tipo de arrepentimiento. Que el mundial haya servido para ocultar asesinatos de todo signo, robos y otros demonios, de eso no se harán cargo.
Aunque era difícil, como evitar la pasión acompañada de campañas publicitarias y como corregir el “por algo habrá sido” en la mente de tantos que fueron a corear a Videla en la plaza creyendo que a ellos nada les pasaría porque en nada estaban. Pero les pasaba a todos, todos éramos un blanco, inocentes o no. Me acuerdo aquella promoción de 5º año del colegio Inmaculada de Lomas, gritando como tontas debajo del balcón de la Casa Rosada. Hoy mas de una, por suerte, se arrepiente.
Pero no todos lo hacen, el periodismo cómplice de entonces seguramente no, ni la GENTE con Chiche a la cabeza, ni Mirtha, ni los diarios de entonces. Seguramente tampoco Renan, buen director derrapando con “La Fiesta de Todos” un bodrio que mostraba las hazañas de nuestros jugadores y también a miles de argentinos dormidos festejando el triunfo.
Porqué fuimos lo que fuimos será tal vez la máxima victoria de ese gobierno dictatorial, aun hoy estarán en su intimidad festejando esa jugada que junto a Malvinas les dio unos minutos de popularidad a pesar de tanta muerte y tanto dolor.
Hoy tal vez no seamos los mismos, solo tal vez....